Poniendo marcadores.
Una de las cosas que nos interesa en los mapas son los marcadores para mostrar donde está cierta tienda, lugar, etc.
Hoy vamos a crear un marcador en nuestro mapa.
Teníamos la función que nos generaba el mapa (he quitado los controles):
| 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 | window.onload = function(){ 	var options = { 		zoom: 13, 		center: new google.maps.LatLng(41.973174, 2.818134), 		mapTypeId: google.maps.MapTypeId.SATELLITE, 		panControl: false,   		zoomControl: false,   		mapTypeControl: false,   		scaleControl: false,   		streetViewControl: false,   		overviewMapControl: false 	}; 	var map = new google.maps.Map(document.getElementById('map'), options); var marcador = new google.maps.Marker({ 		position: new google.maps.LatLng(41.973174, 2.818134), 		map: map, 		title: "Nuestro primer marcador", 		animation: google.maps.Animation.DROP 	}); }; | 
Los marcadores se generan con google.maps.Marker al cual le pasamos los parámetros del marcador a crear:
- position: donde nos señalará el marcador.
- map: en qué mapa se señalará dicho marcador (¿os acordáis que guardamos el identificador del mapa en la variable map? ¡Pues a ese!).
- title: (no es obligatorio) un título para cuando tengamos (o pongamos?) el cursor sobre el marcador.
- animation: (no es obligatorio) animación del marcador.
 DROP: al crearse el marcador cae desde arriba.
 BOUNCE: el marcador da saltitos 🙂 ¡marea!
El resultado:

Tenemos el marcador colocado en nuestro mapa.
Antes de acabar, hablaremos un poco de LatLng, latitud (Lat) y longitud (Lng)
También podríamos definir la posición tanto del mapa como del marcador de esta otra manera:
Position: {lat: 41.973174, lng: 2.818134 }
Lo que hacemos es crear un objeto LatLng, pero esto google nos lo hace directamente con coordenada = new google.maps.LatLng(41.973174, 2.818134),
De esta manera tenemos en coordenada el objeto LatLng y de el podemos extraer la Lat y la Lng.
var Lat_coordenada = coordenada.lat();
var Lng_coordenada = coordenada.lng();
En google maps, con 6 cifras tenemos una precisión de 0,1metros; google maps no es realmente adecuado para un posicionamiento más preciso.
Pues bien, si tenemos una Lat de 2.1234567890 y queremos bajar a 6 los decimales para guardarla en una DB o para operar, se efectúa de la siguiente manera:
| 1 2 3 4 | var numero = 2.1234567890; numero = numero.toFixed(6); // numero = 2.123457 redondea el ultimo 6 var numero2 = 3.4;  numero2 = numero2.toFixed(6); // numero = 3.400000 | 
 
			




Sé el primero en comentar